top of page

Actividades: Los amigos

1- Responde y resuelve.

a- ¿Por qué este relato pertenece al género policial? ¿Qué rasgos conserva del género tradicional y cuáles están ausentes? Da ejemplos extraídos del texto.

Porque conserva elementos prioritarios del género policial como el asesinato. Conserva un asesino, una víctima, un crimen, pero está la ausencia de un investigador. ''A las siete menos cinco vio venir a Romero por la vereda de enfrente; lo reconoció en seguida por el chambergo gris y el saco cruzado.'' Eso está redactado desde el punto de vista del asesino.

b- Caracteriza a los personajes del relato.

Número tres - Beltrán: Es una persona calculadora, fría y que cumple con su misión sea cual sea.

Romero: Es una persona que por lo visto le gustaba juntarse con sus amigos y de vez en cuando apostar.

c- El espacio: el autor utiliza referencias espaciales que tienen una existencia real, rastrea las referencias espaciales que aparecen mencionadas en Google maps.

San Isidro: 

Café de Corrientes y Libertad:

Café de Cochabamba y Piedras:

d- Busca la biografía del autor y busca si es un referente del género policial.

Julio Cortázar, nacido en Bruselas, Bélgica un 26 de agosto de 1914 y fallecido en París, Francia un 12 de febrero de 1984. Fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la nacionalidad francesa en 1981 como protesta hacia el régimen militar.

Si bien ha escrito algunas novelas de género policial se lo asocia más con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.

e- Producción creativa: el cuento está narrado desde el punto de vista del asesino, ahora deberás narrarlo en tercera persona desde el punto de vista de la víctima.

bottom of page